Inicio
Macharaviaya vivió una jornada histórica con la celebración del Día del Pilar junto a la Guardia Civil
El municipio de Macharaviaya ha vivido este domingo una jornada llena de emoción y orgullo con motivo de la celebración del Día del Pilar, patrona de la Guardia Civil. Por primera vez, el pueblo acogió un acto oficial del cuerpo armado, que tuvo lugar en la Plaza Bernardo de Gálvez y que reunió a numerosos vecinos, visitantes y autoridades. El acto contó con la presencia del alcalde de Macharaviaya, Antonio Campos, quien presidió la ceremonia acompañado de representantes de la Guardia Civil, miembros de la Corporación Municipal y distintos colectivos locales. Durante el evento se rindió homenaje a la labor de la Guardia Civil, destacando su compromiso diario con la seguridad, la cercanía y el servicio público. La Plaza Bernardo de Gálvez se convirtió en el escenario principal de una celebración cargada de simbolismo, en la que no faltaron los momentos de emoción, respeto y reconocimiento. Desde primera hora de la mañana, las calles Real y Naipes permanecieron cortadas al tráfico para facilitar el desarrollo del acto, que se desarrolló con total normalidad y una gran acogida por parte de los asistentes.
> “Ha sido un día histórico para Macharaviaya, en el que hemos tenido el honor de acoger por primera vez este acto tan significativo. Mi agradecimiento a la Guardia Civil por su dedicación y a todos los vecinos que han hecho posible esta jornada tan especial”, declaró el alcalde Antonio Campos.Con esta celebración, Macharaviaya refuerza su vínculo con las tradiciones y con las instituciones que forman parte de la historia y la identidad del pueblo, reafirmando su espíritu de comunidad y orgullo local.
Conoce Tus Nombres
Novedades + Noticias
Macharaviaya vivió una jornada histórica con la celebración del Día del Pilar junto a la Guardia Civil
Macharaviaya comienza los preparativos para conmemorar el 250 aniversario de la Independencia de Estados Unidos en 2026
Macharaviaya y Mandeville (Luisiana, EE.UU.) unidos por la memoria de Bernardo de Gálvez